Como ya es habitual, la versión en castellano la encontrarás más abajo.
La importància de la presentació del producte.
Quan jo era petit, el més habitual en un comerç era que tot
el gènere estigués, o bé tancat en vitrines o bé en prestatgeries darrera el
taulell que separava el venedor del client.
De totes maneres, sempre estava fora de l’abast del
comprador.
Era creença comuna entre els botiguers que si volien alguna
cosa, ja els hi ensenyarien, i que d'aquesta manera minimitzaven els robatoris.
Els robatoris,
evidentment els reduïen fins arribar quasi al 0%, però d'altra banda, obligava
a fer sempre una venda assistida al 100%, reduint la possibilitat de vendes
simultànies i alentint el procés de compra.
Tot això es considerava normal, tant per part dels venedors
com dels clients. No oblidem que parlo d'una època en que les grans superfícies
encara no havien aterrat.
Llavors ho era de normal, però el més preocupant és veure
que avui en dia encara hi han petits comerços que aposten per aquest format
(deixant de banda joieries i botigues de producte petit i de valor, així com
les pastisseries i forns de pa, que han de tenir el producte protegit per
motius d'higiene i salut, com resulta evident)

És per aquest motiu que en l’actualitat la majoria de
comerços tenen el gènere a l’abast del comprador, sense barreres físiques que
els impedeixi tocar, agafar i provar el producte pel qual estan interessats.
Això, evidentment, fa augmentar la demarca desconeguda
(robatoris) encara que s’hi instal·lin els mitjans antirobatori més moderns.
Totes aquestes pèrdues ja s’inclouen en els pressupostos
anuals, tenint-ho en compte a l’hora d'estudiar i calcular el marge sobre venda
que s’aplicarà al producte.
Una anècdota sobre això. Coneixia un botiguer amb tot el
producte a l’abast de tothom, petit (bijuteria) i sense alarmar, i quan li vaig
preguntar si li sortia a compte tenir-ho així, em va dir que, per compensar-ho
havia d'aplicar un marge d'un 10 per 100, o sigui, comprar a 10 i vendre a
100!. Eren uns temps en que tot es venia, o millor dit, es despatxava.
El fet de tenir el producte a la mà del consumidor ens obliga
a que els haguem de tenir en perfecte estat de conservació, neteja i amb el
preu ben indicat.
Un altre dia ja parlaré de la importància d'aquests barems,
de la seguretat i la qualitat en l’exposició.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
La importancia de la presentación del producto.
Cuando yo era
pequeño, lo más habitual en un comercio era que todo el género estuviera, o
bien cerrado en vitrinas o en estanterías detrás del mostrador que separaba el
vendedor del cliente.
De todos modos,
siempre estaba fuera del alcance del comprador.
Era creencia
común entre los comerciantes que si el cliente quería algo, ya lo pediría y se lo enseñarían, y que de
esta manera minimizaban los robos.
Los robos,
evidentemente los reducían hasta llegar casi al 0%, pero por otro lado,
obligaba a hacer siempre una venta asistida al 100%, reduciendo la posibilidad
de ventas simultáneas y ralentizando el proceso de compra.
Todo esto se
consideraba normal, tanto por parte de los vendedores como de los clientes. No
olvidemos que hablo de una época en que las grandes superficies aún no habían
aterrizado.
Entonces lo era
de normal, pero lo más preocupante es ver que hoy en día todavía hay pequeños
comercios que apuestan por este formato (dejando de lado joyerías y tiendas de
producto pequeño y de valor, así como las pastelerías y panaderías, que deben
tener el producto protegido por motivos de higiene y salud, como resulta
evidente)
Todo aquel que
trabaja en comercio hoy en día sabe de sobra que el paso más importante en un
proceso de venta es conseguir que el cliente tenga el producto en sus manos.
Este acto se interpreta como que la venta está en estado avanzado.
Es por este
motivo que actualmente la mayoría de comercios tienen el género al alcance del
comprador, sin barreras físicas que les impida tocar, coger y probar el
producto por el que están interesados.
Esto,
evidentemente, hace aumentar la demarcación desconocida (robos) aunque se
instalen los medios antirrobo más modernos.
Todas estas
pérdidas ya se incluyen en los presupuestos anuales, teniendo en cuenta a la
hora de estudiar y calcular el margen sobre venta que se aplicará al producto.
Una anécdota al
respecto. Conocía un tendero con todo el producto al alcance de todos, pequeño
(bisutería) y sin alarmar, y cuando le pregunté si le salía a cuenta tenerlo
así, me dijo que, para compensarlo debía aplicarse un margen de un 10 por 100,
o sea, ¡comprar a 10 y vender a 100!. Eran unos tiempos en que todo se vendía, o
mejor dicho, se despachaba.
El hecho de tener
el producto en la mano del consumidor nos obliga a que los tengamos que tener
en perfecto estado de conservación, limpieza y con el precio bien indicado.
Otro día ya
hablaré de la importancia de estos baremos, de la seguridad y la calidad en la
exposición.
Cap comentari:
Publica un comentari
Vinga, no tinguis vergonya i escriu la teva opinió!